mueble descanso

Cómo debe ser un mueble para el descanso

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on telegram
Share on whatsapp

En ocasiones, al elegir un sofá para el hogar, la gente tiende a resignarse a escoger entre belleza o comodidad. Así, resulta una decisión no muy satisfactoria al deber sacrificar un aspecto valioso por otro igual de importante. 

Por suerte, existen ciertas consideraciones para no deber elegir entre la comodidad de los muebles y descanso en Lleida, muebles Barcelona o en cualquier otro lugar ¡no hay por qué optar por uno u otro! Siguiendo los aspectos detallados a continuación, es totalmente posible y sencillo conseguir un sofá fantástico sin sacrificar el descanso.

Ante todo, un sofá espacioso

Por supuesto, con la tendencia minimalista aún presente a muchos no les agrada la idea de un sofá muy grande. Aún así, hay una buena noticia. El minimalismo empieza a pasar de moda y un sofá espacioso no solo es cómodo, también es el centro de las miradas.

Un sofá con un buen tamaño ofrece la posibilidad de conseguir comodidad mucho más rápidamente, no solo para un integrante de la familia, sino para varios a la vez.

De esa forma, más de uno puede descansar en el sofá después de un agotador día de trabajo, incluso si uno o varios de los familiares son personas físicamente altas o corpulentas.

Una postura y relleno ergonómico

Un sofá muy blando no siempre es sinónimo de comodidad. Aunque en el momento pueda sentirse bastante confortable, no es para nada óptimo a la hora de descansar. Un sofá muy blando termina hundiendo de manera muy brusca las partes del cuerpo donde más se apoya el peso. 

Así, pasado un rato, quien use el sofá puede terminar con dolores de espalda, caderas o cuello. Un aspecto nada agradable para quien busca poder descansar sin sufrir consecuencias físicas.

Por otro lado, un sofá muy duro simplemente no permite el descanso por lo incómodo del mismo. Probablemente la persona se mueva una infinidad de veces mientras trata de descansar y al final sea de todo menos un momento de relajación.

Entonces, es indispensable optar por un relleno ni muy blando ni muy compacto. A su vez, los lados del sofá donde descansa el cuerpo deben estar bien distribuidos. 

Es decir, la cadera no puede estar por debajo de las rodillas, ni los brazos del mueble por debajo de los codos y el espaldar debe mantenerse en una posición recta.

Sillones reclinables o sofá camas

Por supuesto, si se busca un mueble para descansar es imposible pasar por alto los tan añorados muebles reclinables eléctricos o manuales, y los sofás camas. 

Los muebles reclinables pueden serlo tanto en los pies (añadiendo una pieza donde apoyarlos) como en todo lo largo del mismo, reclinándolos en su totalidad y dejando al sofá y a su usuario en una postura recta o apenas ligeramente inclinada.

Los sofás camas también son una excelente opción, sobre todo para quienes suelen recibir visitas inesperadas cuando el cuarto de huéspedes no se encuentra habitable o simplemente para quienes prefieren tomar la deseada siesta de la tarde en el salón y no en la habitación.

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on telegram
Share on whatsapp